
30 Jul Nunca es demasiado tarde
La intersección de género y edad expone a las mujeres mayores a doble discriminación y violación de los derechos humanos debido al impacto acumulado del sexismo y del edadismo. Las violencias hacia las mujeres mayores son un problema social específico y de género en todo el mundo y el alcance y la prevalencia de estas violencias es enormemente alta en Europa. En España, el 12,5% de los feminicidios son mujeres mayores de 60 años y un informe reciente revela que el 40% de las mujeres en situación abusiva han sufrido violencia desde hace más de 40 años; y el 27%, entre 20 y 30 años. Además, el 56% afirma haber mantenido relaciones sexuales contra su voluntad por miedo al abusador y 7 de cada 10 han sufrido violencia económica.
En este contexto y desde nuestra experiencia directa proporcionando apoyo a mujeres mayores, lanzamos la campaña #MaiÉsMassaTard (Nunca es demasiado tarde) con el objetivo de visibilizar las violencias machistas hacia las mujeres mayores, mostrar la falta de compromiso social para afrontarla y servir como motor de conciencia para los que toman decisiones, la ciudadanía en general y las mujeres que han sido o están pasando por una situación similar a partir de la voz y la experiencia de 3 mujeres que han sido acompañadas en nuestro programa de asesoramiento. La campaña afirma «Nunca es demasiado tarde» porque el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia no disminuye con la edad.
La campaña incluye 4 vídeos, 1 spot principal y 3 historias personales y también está disponible en subtítulos en catalán e inglés a los mismos canales. Puede ver todos los vídeos en nuestra lista de YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PL0YHXmWnRFRX–LOEyPdFAORk6ls2spVB
Sin comentarios